
Glosario
El racismo es una ideología que sirve para legitimar los privilegios de unos y la exclusión de otros, pero no en base a sus cualidades sino a cuestiones biológicas.
Comentario:
- Racismo: El racismo es un sentimiento o comportamiento que consiste en la exacerbación del sentido racial de un grupo étnico. Esta situación suele manifestarse como el menosprecio de otro grupo y supone una forma de discriminación.
- Desigualdad: Condición o circunstancia de no tener una misma naturaleza, cantidad, calidad, valor o forma que otro, o de diferenciarse de él en uno o más aspectos.
- Jerarquización: La de la jerarquización es una acción o práctica común que se lleva a cabo en varios campos, áreas, materias, entre otros, y que consiste en organizarlos o clasificarlos en distintos niveles o jerarquías.
- Inferioridad: Cualidad o situación de una cosa o persona que es inferior a otra en calidad, cantidad, rango, importancia, etc.
- Mulato: Es un término utilizado para referirse a una persona que ha nacido de un padre blanco y una Madre negra o viceversa, en términos más generales, una persona de cualquier proporción significativa de ascendencia europea y africana.
- Mestizo: El término suele utilizarse para nombrar al individuo nacido de un hombre blanco y una mujer indígena, o de un hombre indígena y una mujer blanca.
- Pagano: El término pagano proviene del latín pagānus, que significa “aldeano”. Se trata de un adjetivo utilizado para hacer referencia a los politeístas y los idólatras, y a todo infiel que no fue bautizado.
- Estigmatizar: Dejar a una persona marcada al hacerle una imputación por la que pierde o se pone en duda su honra y buena fama.

El racismo es un fenómeno mundial, ha atravesado gran parte de la historia humana junto con el dinero y el poder a los cuales están muy ligado. Al racismo le debemos gran parte de los conflictos y miserias de nuestra llamada civilización.
¿Podemos hablar de razas dentro de la especie humana?
En el ser humano no existe razas, a esta confución se le llama ideología; los seres humanos somos el producto de infinitas combinatorias, que se caracteriza por el color de tez. Las razas humanas no existen.
Se mencionan tres tipos de racismo en la sociedad peruana cronológicamente hablando:
el primero tipo era religioso y cultura, por lo que los indios eran considerados como paganos y bárbaros
En el segundo tipo discriminaba a los indígenas analfabetos y decía que algunas razas eran mas aptas para el desarrollo y la civilización. El racismo sirvió también como justificación para que algunos españoles comenzaran a pensar que los latinoamericanos no teníamos derechos humanos y que los indios, nativos solo estar para ser ciervos.
Tiempo después se proclamó la independencia, en la que participaron mestizos, blancos, indígenas, nativos, pero esto no ayudó en nada a los indios, pues, estos aún seguían siendo explotados y fueron liberados recién con la ayuda de Ramón Castilla, pero esto trajo otro problema, el cual era la falta de mano de obra. En la actualidad, hay discriminación hacia nativos de la selva que sufren maltratos por ser utilizados como mano de obra por empresas extranjeras. En el libro, la venganza del cóndor se menciona temer por la raza blanca y que el resentimiento surja, tal y como ha sucedido ya antes con los movimientos terroristas que fueron producto de la discriminación y el racismo.
Antes que el color de la piel antes que los rasgos de fisonomía que ayer eran tan importantes sin haber desaparecido del todo sin embargo ya no son lo fundamental, lo fundamental ahora es el dinero, vivimos en una sociedad capitalista, es la sociedad de clase y la posesión de bienes de producción que se traduce en poder económico quien no tiene es misio es pobre inculto así los ve la sociedad discriminadora.

Imagen:

Esta imagen nos muestra como ven a la mujer peruana, la ven como una mujer chola por ser de color, también como torpe e ignorante. Pero todos somos iguales y tenemos las capacidades para salir adelante.